Está viendo Cirugía endodóntica del incisivo inferior con perforación.

Cirugía paraendodóncica del incisivo inferior con perforación.

Cirugía paraendodóncica del incisivo inferior con perforación.

Paciente, mujer, 88 años, indicada por colega tras perforación durante intento de acceso en diente incisivo inferior para colocación de retenedor intrarradicular. En la planificación, la realización de acceso con guía fue descartada debido a la poca estructura remanente. Se optó entonces por cirugía paraendodóntica para cerrar la perforación y el foramen. El diente fue sellado y el canal quedó listo para recibir tratamiento y retenedor.


Cirugía paraendodóntica incisivo inferior con perforación. En: Tessare et al. Properties, Characteristics and Clinical Applications of Mineral Trioxide Aggregate - Mta. Una Nueva Perspectiva en Endodoncia. Revisión de la Literatura. Revista Electrónica de Endodoncia. 2005.

INTRODUCCIÓN


Después de un tratamiento endodóntico, lo que se espera es su reparación con los tejidos circundantes lo antes posible. Durante el tratamiento pueden ocurrir accidentes que, a su vez, también deben ser remediados - reparados para lograr la cicatrización. Uno de ellos es la perforación, que debe "cerrarse" para evitar la irritación del aire con los tejidos adyacentes, las lesiones óseas y la pérdida periodontal. Recientemente se ha lanzado al mercado dental un nuevo cemento
con notables propiedades físico-químicas y biológicas en diversas situaciones clínicas. Biocompatible, inductor de dentinogénesis, cementogénesis y osteogénesis, hidrofílico, radiopaco, con acción antimicrobiana y promotor de un adecuado sellado marginal evitando infiltraciones definen al Agregado de Trióxido Mineral, más conocido como MTA.

Desarrollado por Mahmoud Torabinejad, el MTA se presenta como un polvo blanco o gris de fácil manipulación, compuesto básicamente por óxidos minerales e iones, principalmente iones calcio y fosfato, que también son componentes de los tejidos dentales, hecho que confiere biocompatibilidad al material (Torabinejad et al., 1995a; Ruiz et al., 2003). Por ello, también se ha utilizado en pulpotomías, recubrimiento pulpar directo, apicificación y apicigénesis, perforaciones radiculares y de furca, fracturas radiculares, retrobturación. El MTA puede ser una nueva alternativa para estas indicaciones clínicas, ya que es un excelente sellador marginal que evita la migración bacteriana y la penetración de fluidos tisulares en el conducto radicular; puede ser utilizado en lugares donde exista humedad relativa, sin perder sus propiedades,
a diferencia de otros materiales que requieren un campo operatorio absolutamente seco, lo que normalmente es difícil de obtener, especialmente en casos de cirugía para-endodóntica y retrobturación.

Entre estas indicaciones clínicas, especialmente las de naturaleza endodóntica, uno de los retos a superar es desarrollar un producto con una propiedad capaz de tratar eficazmente las perforaciones y/o furcaciones radiculares, causando un menor daño a los tejidos periapicales.

Cirugía paraendodóncica del incisivo inferior con perforación.

https://ferrariendodontia.com.br/retro-obturacao/

Deja un comentario